QUITA DE RETENCIONES AL CAMPO
Algunas reflexiones en torno a la política económica de Milei, Caputo y Sturzenegger:
Algunas reflexiones en torno a la política económica de Milei, Caputo y Sturzenegger:
Una crítica peronista a los 12 años de kirchnerismo
En épocas en que el Imperio romano dominaba todos los territorios costeros del Mediterráneo, con toda razón denominado Mare Nostrum, en tierras ibéricas, cuna de celtas y de íberos, colosales guerreros de una estirpe indomable, un hombre y un nombre organiza y se pone al frente de la lucha antiimperialista de su pueblo: VIRIATO.
Cuando en agosto de 1973 el Gral. Perón habló al pueblo argentino, entre otras cosas dijo: "El pueblo argentino es un pueblo muy politizado pero que carece de cultura política". Años antes había profetizado que el año 2000 nos encontraría unidos o dominados. Cada una de esas sentencias debe hacernos reflexionar a los que todavía, en este aciago...
La Democracia está en peligro, cuando se persigue con jueces, lo que deben ganar con votos
Hace muchos años decía que la política había caído en manos de comerciantes y acotaba que Hermes, el dios griego del comercio, también lo era de los ladrones y estafadores. Qué casualidad, ¿no? Y siguiendo con los griegos —hablo de aquellos que inventaron y, no solo eso, sino que pusieron en práctica esos sistemas de gobierno— consideraban a la...
La ley de blanqueo de activos en negro (N° 27.743, Régimen de Regularización de Activos) que entró en vigencia el 8 de julio de 2024, fue reglamentada por la AFIP a través de la Resolución General N° 5528/2024 y publicada en el Boletín Oficial el 17 de julio de 2024. En su artículo 21 dice: "Los sujetos que adhieran al...
Muchos se sorprenderán que desde una postura socialista (como la mía) salude a la más alta funcionaria del FMI. Para ellos sugiero que lean hasta las ultimas líneas, para probar la sinceridad con que las escribo.
Hola, amigo. Hace rato que no tenemos una charla amistosa y productiva, como siempre lo hacemos, o sea, con respeto... Por eso, con todo respeto te digo, como alguna vez dijo ese grande de la literatura y el teatro: "...yo no lo inventé a Perón... tampoco al peronismo".
Nada más grato que dedicar, en estos momentos, estas líneas a alguien poco conocido en la historiografía y que, sin embargo, fue un ejemplo de militancia por una causa, tal vez la más digna y gloriosa: la causa de la Patria. Desde su adscripción al radicalismo yrigoyenista, supo ser un luchador incansable por ver a su Patria Argentina libre y...