EL CAMINO DEL MEDIO O TERCERA POSICIÓN

04.02.2019

Días pasados, conversando con un compañero, de los tantos que hay todavía que odian a Cristina, reivindican a Néstor , se dicen Peronistas, y tratan desde su leal saber y entender (les doy el beneficio de la duda) porque tal o cual candidato (imagínense uds.) sería mejor que la que tiene el mayor porcentaje de votos obtenidos en la última elección.

Así me describió una serie de "prolijos" impresentables sin entender claramente de qué hablamos cuando hablamos de peronismo.

Casi al borde de la irritación, (porque ya estoy un poco cansado de estos individuos dirigentes sin dirigidos) que se creen habilitados a explicarte la POLÍTICA y en una elección no los votan ni los parientes.

Por eso creo que es oportuno recordar algunas cosas que hacen a la magnífico pensamiento del LÍDER indiscutido del PUEBLO ARGENTINO y de su JEFA ESPIRITUAL.

Vamos por parte, entonces: En los Estatutos de la CGT aprobados en su Congreso Extraordinario de Abril de 1950, puede leerse en su Preámbulo "...La Doctrina Peronista, magistralmente expuesta por su creador el General PERÓN, define y sintetiza las aspiraciones fundamentales de los trabajadores argentinos y les señala la verdadera doctrina , con raíz y sentido nacional, cuya amplia y leal aplicación ha de forjar una Patria Justa LIbre y Soberana...".

Tan es así que el Gral Perón define en su discurso del 1ro. de Mayo de 1952 la Tercera Posición Peronista: "..Para el capitalismo la renta nacional es producto del capital y pertenece ineludiblemente a los capitalistas. El colectivismo cree que la renta nacional es producto del trabajo común y pertenece al Estado, porque el Estado es propietario total y absoluto del capital y del trabajo. La Doctrina Peronista sostiene que la renta del país es producto del trabajo y pertenece por lo tanto a los trabajadores que la producen..". Por lo tanto el Peronismo no confunde socialización con estatización, y también es anticapitalista porque los medios de producción tienen que estar en manos de los trabajadores.

Evita nos decía "...El Peronismo no puede confundirse con el capitalismo, con el que no tiene ningún punto de contacto, Eso es lo que vio Perón desde el primer momento. Toda su lucha puede reducirse a esto: en el campo social lucha contra la explotación capitalista...".

Y para finalizar esta pequeña entrega me remito siempre a las fuentes, a los fundamentos de nuestro quehacer político, al porqué y al para qué de nuestra lucha "...NOSOTROS SOMOS LA CABEZA DEL MOVIMIENTO NACIONAL REVOLUCIONARIO, A ningún partido o movimiento se le debe permitir colocarse en una actitud más revolucionaria que la nuestra. El día que eso ocurriera, habríamos perdido nuestra razón de ser como movimiento al ser reemplazados en la conducción popular . A los Peronistas que se coloquen en actitudes "conformistas" o "conciliadoras" para con el sistema imperante en nuestra Patria, hay que expulsarlos del Movimiento sin miramientos. Son enemigos del Pueblo y por lo tanto, son enemigos nuestros..".

Justa Libre y Soberana así te quiero Patria mía.-

Ricardo Blanco

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar