LA OLIGARQUÍA PARTITOCRÁTICA

21.01.2019

A principios del siglo XX , Robert Michels anunció la "Ley de hierro de la Oligarquía" según la cual la democracia se convertiría en una oligarquía de dirigentes de partido. Esta oligarquía tiene como común denominador el menospreciar las ideologías y la formación de cuadros para el natural relevo o trasvasamiento generacional . Se conocen los fines personales de los dirigentes pero no los de las agrupaciones políticas que dicen representar.

Los partidos políticos como instrumento del régimen han procreado esta oligarquía dirigencial que se haya cada vez más alejada de las necesidades del Pueblo. No es necesario caminar mucho para darnos cuenta que son los mismos personajes del mundo político; empresarial, sindical y mediático que participaron del reparto del poder de los 90 los que hoy se disputan las candidaturas.

La oligarquía como forma de gobierno es aquella en la cual la autoridad es detentada por un pequeño número de individuos o familias que ya sea por su riqueza o nacimiento se entronizan en la conducción de un partido o alianza política con el único, exclusivo y excluyente fin de mantener sus privilegios, para lo cual no dudan en poner el aparato del Estado a su servicio exclusivo. Puerto Madero hoy es un símbolo.

Estamos en presencia de una nueva clase social nacida de la "elite" que consolidó su poder político logrado en Pavón , después de haber reprimido y aniquilado a los caudillos federales, estableciendo un sistema electoral fraudulento al servicio de sus intereses particulares.-El Pueblo no delibera ni gobierna , pero tampoco tiene representantes que defiendan sus intereses y se ocupen de sus problemas. a esa situación nos a llevado esta democracia restringida de esta república liberal .

La obscenidad del sistema a llegado a tal grado de corrupción que hoy aquellos que se acercan al quehacer político no lo hacen con vocación de servicio o para formarse como ciudadanos de una gran nación sino para ver cómo satisfacen sus propios intereses o los de su familia porque el nepotismo tambien es corrupcion.

El modelo de república liberal subsiste porque porque es sostenido y compartido por la actual oligarquía partitocrática. No se respeta la voluntad popular porque no hay propuesta que contemple los verdaderos intereses del Pueblo. Hablan de inclusión como sinónimo de clientelismo, se olvidan que GOBERNAR ES CREAR TRABAJO no tienen ni la más remota idea que un país como el nuestro necesita de manera prioritaria (entre otras cosas) un Sistema Nacional Ferroviario integrado, una Marina Mercante, Puerto de aguas profundas, un control real y efectivo de la riqueza minera hoy depredada y robada por las multinacionales. Nada de eso se encuentra en sus propuestas porque es más negocio privatizar servicios públicos que ponerlos al servicio del Pueblo.

Ricardo Blanco

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar